martes, 27 de mayo de 2014

Ensayo filosófico sobre la política.

ENSAYO FILOSÓFICO.

La evolución del gobierno ha ido evolucionando a la vez que el ser humano, cuando cometía un error el gobierno se cambiaba de método.Desde el principio de nuestra existencia hemos intentado conseguir lo mejor para nosotros y para nuestros seres cercanos, pero poco a poco hemos ido juntándonos en grandes comunidades, en las cuales reinaba la anarquía. Desde ese momento el ser humano ha buscado el modelo político que mejor se adapte a sus necesidades. Ha pasado de una sociedad natural, a una sociedad civil y luego a un estado que es lo que vivimos actualmente. Durante todo este tiempo hemos buscado de diferentes modos una misma solución, una sociedad en la que no haya disputas y en la que todos seamos iguales, y últimamente se ha buscado una sociedad global.

Ahora voy a responder a la pregunta que se nos plantea.¿Es posible una sociedad común que acoja a todos los individuos del planeta bajo unos mismos sentimientos, unas mismas normas, una misma cultura, un mismo ideal político, una misma lengua, una misma ética, en definitiva, una misma sociedad?

Creo que sí, que es algo posible. Pero no es algo que vaya a ocurrir de aquí a pocos años, sino que va a ser un proceso mucho más largo y mucho más duro de lo que creemos, ya que no es simplemente inculcar una misma cultura, sino un mismo lenguaje, una misma manera de pensar... El primer paso ya lo hemos dado, es la llamada globalización,la posibilidad de visitar múltiples culturas en poco tiempo nos ayuda a conocer nuevas culturas, y si nos gusta algo de ella adaptarlo a la nuestra, como hemos hecho actualmente con algunas cosas, como puede ser incluir un tipo de comida como pasó con la pizza o con las hamburguesas. Un primer paso puede ser lo que ha hecho la unión europea, con la apertura de fronteras entre los países integrantes y la creación de una única moneda para los países integrantes. Pero esto presentaría algunos problemas como los que hoy vemos, ya que muchos países no aceptan esta moneda conjunta como puede ser Reino Unido. Si no aceptan una moneda conjunta ¿Podrán aceptar una misma política, o una misma manera de pensar?

Será un proceso duro porque eliminar o modificar otras culturas es algo muy complicado. Para una nueva sociedad global deberíamos crear una cultura ideal, con unos mismos sentimientos y unas normas en los que todos seamos iguales ante la ley, que tengamos los mismos derechos, en los que se preserve nuestra dignidad (este sería lo más importante), en el que todos tengamos las mismas posibilidades. Después de crear esta cultura habría que establecerla en el mundo, no podemos imponerla a la fuerza ya que muchas personas se resistirían a abandonar su cultura actual para entrar a formar parte de una nueva cultura, sino que debemos ir introduciendo esta cultura poco a poco en todas las culturas existentes del mundo, pero no debemos destruir las culturas existentes, sino ir adaptándolas ya que es importante preservar las culturas también.. Esto presenta el problema que es muy complicado, casi imposible, pero si realmente queremos esta sociedad, esa sería la manera de conseguirla. Si imponemos la cultura podríamos conseguirlo a la fuerza pero esa cultura no sería una cultura justa, pasaría a ser un tipo de dictadura. Este es otro problema que se nos plantearía,la política, que sería lo más apropiado: ¿una democracia, anarquía, dictadura?. Sobre el papel, lo más justo sería un comunismo, en el que todas las personas tengan las mismas cosas, con los mismos derechos y las mismas posibilidades, pero como hemos visto y estamos viendo esto es algo muy complicado de llevar por el egoísmo de la gente,por otro lado está el capitalismo, en el que cada persona tiene lo que ha conseguido con su esfuerzo, pero¿es esto mejor que el comunismo?. A mi manera de pensar deberíamos crear una nueva manera de gobernar. Una manera de gobernar en la que todas las personas puedan solucionar sus problemas que se encuentran día a día, en la que no haya grandes conflictos y en las que se pueda solucionar todo de una manera fácil. Una política libre, libre hasta que afectemos la libertad de los demás, para que no ocurra esto,deberíamos poner normas.Una política en la que se le pueda garantizar las mismas cosas a todos, pero también de una manera más justa, en las que nadie lo pase mal, pero en la que los que se esfuerzan tengan una recompensa. Una sociedad con una política limpia, transparente, en la que los políticos no sean corruptos, y en la que sus discursos no sean sólo falacias.

Vemos que es algo muy complicado, porque es algo que llevaría muchísimo tiempo y muchísimo esfuerzo, pero si lo intentamos se podría conseguir.

1 comentario:

  1. Me parece una buena reflexión sobre la posibilidad de un estado global, pero para mi punto de vista conseguir un estado global ahora mismo es tarea imposible, ya que muchas personas están arraigadas a sus ideales.

    ResponderEliminar